Conecta Savia

O futuro dos nosos montes é de todos

Conociendo el Forest Stewardship Council® (FSC®)

Pallets madera FSC

La misión de FSC consiste en promover una gestión forestal ambientalmente apropiada, socialmente beneficiosa y económicamente viable en todo el mundo. FSC ha desarrollado un plan a escala global liderando unos estándares nacionales de gestión forestal, y un sistema de certificación para los gestores forestales que se comprometan a aplicarlos.

El sistema de FSC se basa en un proceso de toma decisiones, supervisión y evaluación en el que participan múltiples partes interesadas y que apuesta por garantizar un equilibrio constante entre ellas. De esta forma, se da voz a organizaciones medioambientales y sociales, sindicatos y representantes de poblaciones indígenas, a la vez que se tienen muy en cuenta los intereses de las grandes y pequeñas empresas.

El sistema de Gobernanza de FSC se caracteriza por ser un sistema colaborativo tricameral (medio ambiental, social y económica) en el que todos sus socios participan en la toma de decisiones en cuanto a desarrollo de estándares de aplicación para la certificación, procedimientos y políticas. Ejemplo de ello es la creación por parte de un Comité de Estándares, integrado por dos miembros de cada Cámara, del Estándar español vigente de gestión forestal para la certificación FSC mediante un proceso participativo y transparente, con equilibrio entre los intereses ambientales, sociales y económicos, para garantizar una norma fiable y adaptada a la realidad forestal española, que entró en vigor en 2020 y tiene una vigencia de cinco años.

Certificación de Servicios del Ecosistema, un paso más la conservación de los bosques

FSC está en un proceso de mejora continua, e impulsa nuevos ejes para lograr la conservación de los bosques en el mundo. En el año 2019 FSC puso en marcha la Certificación de Servicios del Ecosistema, un procedimiento de demostración de impactos positivos de la gestión forestal sobre la protección y conservación de cinco tipos de servicios forestales (conservación de la biodiversidad, servicios de las cuencas hidrográficas, secuestro y almacenamiento de carbono, conservación del suelo y servicios recreativos).

Este procedimiento transparente, riguroso y verificado por terceras partes independientes supone no solo dar mayor alcance a la gestión forestal responsable, sino además atraer inversión y apoyo económico por parte de empresas comprometidas con la sostenibilidad que deseen integrar la conservación y protección de los ecosistemas en sus estrategias RSE.

En este sentido, FSC conecta gestores y propietarios forestales con empresas comprometidas, posibilitando la creación de alianzas estratégicas de alto valor e impacto en la sociedad.

Certificación de Proyectos constructivos, garantía de procedencia sostenible de la madera empleada en la construcción

Además de la Certificación de Cadena de Custodia del producto madera, FSC certifica proyectos constructivos, como el obtenido por el Edificio público Impulso verde ubicado en Lugo, dentro del Barrio Multiecológico del LIFE Lugo + Biodinámico, cuyo certificado garantiza que toda la madera empleada, tanto en estructuras como en encofrados, procede de fuentes gestionadas según estrictos estándares de sostenibilidad tanto ambientales como sociales.

La Certificación FSC de proyectos constructivos aporta valor económico a la propiedad y administración inmobiliarias.

Sello FSC corcho

Proyectos FSC España, hacia una selvicultura más responsable

FSC España desarrolla en colaboración con otras entidades, proyectos, actividades y programas que ponen en valor la gestión forestal responsable.

FSC es socio colaborador del Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal de Cuenca (Urban Forest Innovation Lab -UFIL) que tiene por objetivo impulsar el desarrollo económico y rural de Cuenca, incentivar el reto demográfico y poner en valor los recursos forestales y las oportunidades empresariales que las superficies forestales y su aprovechamiento proporcionan a la economía española.

FSC es socio colaborar del proyecto LIFE Soria ForestAdapt, una iniciativa aprobada por la Comisión Europea para la ejecución de programas LIFE de acción contra el cambio climático y tiene por finalidad aumentar la resistencia de los bosques del sur de Europa al cambio climático, incluyendo medidas de adaptación en los planes de gestión forestal públicos y privados.

Además, FSC España está involucrada en dos proyectos Life liderados por la Fundación Global Nature (Life Forest Adapt), y la Fundación Cesefor (Life Rebollares) y otro proyecto dentro del plan de desarrollo rural (Go Prorural) por la Fundación Copade. Estos proyectos persiguen aportar valor al sector forestal en la España despoblada.

FSC también promueve programas de restauraciones forestales, en múltiples y pequeñas superficies, con la ayuda del grupo Carrefour. Actividades que nos unen a todos en el bosque por la participación, y por un objetivo compartido de recuperar nuestras zonas rurales, que han ardido por el fuego.

FSC en el mundo y en España

La gestión forestal FSC abarca en la actualidad más de 226 millones de hectáreas de los terrenos forestales productivos del mundo y cuenta con la participación de más de 50.000 empresas y 200.000 pequeños productores forestales.

En la Unión Europea (UE), más del 25% de los bosques productivos cuentan con la certificación FSC y los sistemas de contratación pública verde de diversos países se benefician de la presencia de unas 15.000 empresas de producción y comercialización certificadas FSC.

En España FSC tiene certificadas 435.000 hectáreas y más de 45.000 unidades de gestión forestal. Hay además 1.385 certificados de cadena de custodia FSC (COC) que implican a más de 2.000 empresas certificadas.

FSC es asimismo el sistema preferido mayoritariamente por el movimiento medioambiental global que, al mismo tiempo, permite que no bajemos la guardia señalando debilidades y casos de abuso. La protección jurídica de nuestros logotipos, así como el procedimiento de presentación de quejas, garantizan un eficaz tratamiento de todas las denuncias presentadas.

Conoce y reconoce las Etiquetas FSC

Cada etiqueta FSC ofrece información sobre la naturaleza y el origen de los materiales utilizados para fabricar el producto acabado y etiquetado.

FSC 100%

Todos los materiales utilizados en los productos que llevan esta etiqueta proceden de bosques que han sido auditados para confirmar que se gestionan de conformidad con los rigurosos estándares sociales y ambientales de FSC. De todas las etiquetas FSC, FSC 100% es la que contribuye de forma más directa al objetivo de FSC: bosques para todos, para siempre, y por lo tanto, es el mayor sello de distinción para los productos certificados.

FSC RECICLADO

Se ha verificado que los productos que llevan esta etiqueta están hechos con un 100% de material reciclado (ya sea materiales recuperados posconsumo o preconsumo). El uso de productos FSC Reciclado puede ayudar a aliviar la presión de la demanda sobre las fuentes de material virgen, ayudando así a proteger los bosques del mundo.

FSC MIXTO

Los productos que llevan esta etiqueta están hechos con una mezcla de materiales procedentes de bosques certificados por FSC, materiales reciclados y/o madera controlada FSC. Aunque la madera controlada no procede de bosques certificados por FSC, reduce el riesgo de que el material se obtenga de fuentes inaceptables, ya que debe cumplir con unos estándares específicos.

Más información en www.es.fsc.org