El sector forestal está de enhorabuena.
Es momento de satisfacción para quienes apreciamos la naturaleza porque echa a andar Conecta Savia, un nuevo instrumento que va a permitir trasladar a la sociedad el conocimiento vinculado al sector.
Todo ese saber que recogemos en estas web servirá para impulsar la excelencia en la innovación (I+D+i) y la transferencia tecnológica. Con todo, queremos ir más allá; apostamos por fomentar la cooperación entre las empresas del sector y también con otros que puedan estar directamente relacionados. Además, esta publicación ayudará a impulsar la formación y a mejorar el talento humano del ramo.
Todos los avances que hagamos por este camino a fe que vendrán acompañados del reconocimiento sectorial para la biomasa, no solo en Galicia, sino también fuera de nuestras fronteras. De este modo, estaremos aportando nuestra semilla para lograr el Desarrollo Sostenible de Galicia.
Conecta Savia es resultado de la asociación Bioeco2 y del Clúster Biomasa de Galicia. Ambas entidades somos conscientes de la necesidad de crear sinergias para dar respuesta a los nuevos retos, entre ellos, la lucha contra lo cambio climático, la despoblación del rural o el impulso de las energías renovables. Y para eso es necesario unificar esfuerzos y dotarnos de herramientas que nos permitan actuar en el campo forestal.
En el escenario que nos toca vivir el impulso de una economía más respetuosa con el medio ambiente dejó de ser una opción, es un deber. En este sentido, defendemos que se lleve adelante el aprovechamiento sostenible de los bosques, es la base para la transición cara una bioeconomía circular, es decir, para lograr un modelo económico basado en la naturaleza. Hace falta también diversificar el sector energético gallego y, en este sentido, asegurar un adecuado aprovechamiento del potencial que tiene la biomasa y todas sus actividades. Y por supuesto, otra de las claves es crear colaboraciones con los agentes públicos y privados para conseguir la modernización del sector y aprovechar las oportunidades económicas que nos ofrece. No podemos olvidar que nuestra meta también es fomentar iniciativas de investigación, que posibiliten el desarrollo de la innovación en todas las fases de la cadena de valor del sector de la biomasa.
Para lograr todo esto es imprescindible que los profesionales del sector forestal formen parte activa del proceso, solo así alcanzaremos un futuro verdaderamente sostenible, tanto para el medio rural como para los propietarios forestales.
Los profesionales del sector dignificáis la profesión, generáis empleo… en definitiva, sois la savia necesaria para hacerle frente al reto que tenemos por delante. Contamos contigo para lograrlo. Y, desde ya mismo, contamos esta nueva herramienta que echa a andar, Conecta Savia. Te invitamos a formar parte. ¡Bienvenid@ s!