Ofrecer soluciones al medio rural es la finalidad con la que xerminou en el 2005 Consultoría Técnica Lubián, una oficina técnica que abarca un amplio abanico de disciplinas entre las que destacan la elaboración de documentos de la propiedad, la gestión de montes vecinales y la asistencia técnica en ayuntamientos en ámbitos como el catastral, medio ambiente, forestal o topografía.
Situada en el municipio pontevedrés de Poio, lleva más de quince años comprometida con comunidades de montes, comunidades de usuarios de traídas de agua, empresas, ayuntamientos y particulares de toda la geografía gallega, dando respuesta a sus inquietudes.
No obstante, Consultoría Técnica Lubián centra su actividad en la planificación de montes vecinales mediante la elaboración de Proyectos de Ordenación de Montes, siendo una empresa experta en el deslinde gracias a un equipo multidisciplinar con experiencia en el ramo. Por otra parte, conscientes de la importancia que están adquiriendo en la actualidad los proyectos de huella del carbono, ofrece asesoramiento a las comunidades de montes para así poner en el comprado el CO2 de sus montes.
Cabe señalar que una de las notas características del campo gallego es la complejidad de su explotación dado el carácter minifundista de su propiedad, por lo que es imprescindible dotar a las personas de una documentación de propiedad acorde con los tiempos que corren que les garantice una seguridad jurídica dentro de este ámbito tan fragmentado.
Uno de los ámbitos más característicos son los montes vecinales, en los que se precisa la realización de trámites encaminados a uno correcto desarrollo tanto de la gestión administrativa de la comunidad de montes, como pueden ser la organización de asambleas, los trámites con la Administración, solicitudes de subvenciones o gestiones técnicas como la elaboración de proyectos de forestación o tratamientos silvícolas.
Es de especial relevancia que exista, nos montes vecinales, un deslinde de calidad encaminado a la correcta actualización de la cartografía catastral que permita acceder al registro de la propiedad creando la seguridad jurídica necesaria para evitar la usurpación de la propiedad vecinal o posibles litigios.
Esto sobre todo después de la aprobación de la Ley 43/2003, de 32 de noviembre, de Montes, que sustituyó a la antigua Ley 776/1957, después de casi medio siglo de vigencia, haciendo que en la nueva legislación se recoja una nueva realidad económica, social y en medio ambiente. Esta Ley establece el ordenamiento jurídico para la protección y conservación del monte de acuerdo con el principio de desarrollo sostenible.
En este sentido, el deslinde suele a realizarse por causa de herencias, para así evitar intrusiones o para investigar los límites de un terreno confuso. En el caso de construcción de viviendas, el deslinde permite conocer en qué zonas se puede actuar, que pertenece al terreno y que es parte pública, además de conocer las características del terreno.
Por eso, se debe tener todo presente a la hora de edificar, ya que podemos encontrarnos con la problemática de que la superficie real del terreno no coincida con la que aparece en el Catastro. No obstante, hay veces que la superficie que consta en la escritura de la vivienda que hay en el Registro de la Propiedad puede no coincidir con la del catastro y real. Esto se debe la que cada organismo emplea maneras distintas para describir un terreno, pero puede suponer un problema cuando no hay coincidencias, con la consecuencia de la no concesión de licencias para edificar.
El modo más efectivo para solucionar este tipo de problemas es que un ingeniero técnico en topografía realice un deslinde topográfico, servicio que puede ofrecer Consultoría Técnica Lubián.
La precisión de las mediciones que va a realizar el ingeniero técnico en su trabajo en el ámbito topográfico del deslinde y su puesta por escrito en un plano detallado de la o de las parcelas @en cuestión, emitiendo un informe técnico, garantizador que se puedan evitar problemas con las licencias y, por lo tanto, que no haya demoras a la hora de iniciar una obra.
Además, dentro del nuevo sistema de coordinación entre el Catastro, el Registro de la Propiedad y la realidad física y jurídica extrarregistral, un notario puede intervenir en distintos momentos ayudando a identificar los bienes inmuebles objeto del deslinde, enmendando las discrepancias en la descripción catastral o en la registral, por lo tanto, remitiendo al Catastro todos los datos que se precisen del documento público una vez esté autorizado.
Como vemos, todos los trámites específicos del deslinde en relación con Registro de la Propiedad son complejos y precisan de un personal cualificado que pueda avanzar en los proyectos con éxito. Además, la agenda de la Consultoría Técnica Lubián incluye tareas como actualizaciones o proyectos para las comunidades de usuarios de traídas de aguas.
Este tipo de proyectos pueden formar parte de Augas de Galicia, es decir, de la Consellería de Infraestructuras y Movilidad de la Xunta de Galicia, o de las diferentes confederaciones que así lo requieran, aunque no hay que olvidar las gestiones con los pequeños propietarios como pueden ser las altas de pozos de riego o de abastecimiento de agua. Todo este tipo de servicios tienen cabida en las labores de la consultoría.
Por último, cabe destacar la amplia oferta de servicios que ofrece Consultoría Técnica Lubián añadiendo el ámbito municipal. Entre los cometidos en este campo, están la asistencia técnica en ayuntamientos, donde se desarrollan tareas de atención al público para una correcta actualización catastral o trabajos vinculados con la Ley de Incendios en las Redes de Gestión de Biomasa en el entorno de los núcleos rurales, tanto a nivel técnico cómo informativo.
Como vemos, la experiencia de Consultoría Técnica Lubián en aspectos relacionados en el campo catastral, medio ambiente, forestal o topografía es muy importante para aportar servicios de alta calidad.